Panel de alivio de explosión Vent Pro S

Fabricante: RSBP

El principio de funcionamiento del panel de alivio de explosión Vent Pro S se basa en el venteo pasivo de sobrepresiones generadas durante una explosión. En condiciones normales de operación, el panel permanece cerrado, sellando de forma segura las aberturas especiales del equipo que se desea proteger, como filtros, ciclones o silos.


En caso de explosión, el aumento repentino de presión provoca la apertura controlada del panel. De este modo, los productos de la explosión —llamas, partículas incandescentes y onda de choque— se liberan hacia el exterior, reduciendo rápidamente la presión interna a niveles seguros y evitando daños estructurales en el equipo. Según la norma EN 1127-1, los paneles de alivio de explosión deben instalarse en entornos con atmósferas explosivas polvo/aire, siempre que el venteo no represente riesgo para personas u otros equipos. En espacios cerrados, se recomienda combinar estos paneles con dispositivos de venteo sin llama.

  • Descripción
  • Datos técnicos
  • Documentación
  • Instalación y mantenimiento
Descripción

Vent PRO S es un panel de alivio de explosión rectangular, convexo y de una sola capa fabricado en acero inoxidable. Está diseñado para proteger equipos industriales que operan con pulsaciones de presión y temperaturas de hasta 230 °C. Dispone de un marco de montaje integrado, lo que facilita su instalación.

El panel Vent PRO S es especialmente adecuado para procesos en las industrias alimentaria y farmacéutica. Su fiabilidad está avalada por la certificación según la norma EN 14797.

  1. Solución económica y eficaz para entornos de trabajo con temperaturas de hasta 230 °C y presencia de impulsos de presión.
  2. Amplia gama de tamaños disponible para adaptarse a distintos tipos de equipos de proceso como filtros, silos o ciclones.
  3. Fabricado en acero inoxidable, ofrece alta resistencia a daños mecánicos.
  4. Fácil de instalar: el montaje consta de solo dos pasos siguiendo los planos e instrucciones proporcionados.
  5. Fácil mantenimiento: se proporciona un manual detallado con las instrucciones necesarias. Basta con inspecciones visuales regulares para verificar su integridad y limpieza.
  6. Reemplazo sencillo tras un evento explosivo, sin necesidad de modificar el diseño del equipo existente.
  7. Solo requiere mantenimiento una vez al año, lo que reduce significativamente los costes operativos.
Datos técnicos

Talla Área de liberación de la presión de explosión (m2) A – Dimensión exterior del panel antideflagrante (mm) B – Dimensiones exteriores del panel antideflagrante (mm)
229 x 229 0,05 309 309
260 x 260 0,07 340 340
170 x 470 0,08 250 550
150 x 600 0,09 220 670
220 x 540 0,12 300 620
270 x 458 0,12 350 538
305 x 457 0,14 390 542
300 x 500 0,15 382 589
340 x 440 0,15 400 500
410 x 410 0,17 490 490
610 x 290 0,17 685 365
241 x 762 0,18 331 852
630 x 310 0,19 705 385
490 x 590 0,28 565 665
600 x 600 0.36 680 680
450 x 800 0.36 530 880
610 x 610 0.37 690 690
457 x 890 0.4 537 970
578 x 851 0.47 658 931
586 x 920 0.53 661 995
588 x 908 0.53 680 1000
800 x 800 0.64 880 880
685 x 1100 0.75 765 1178
870 x 910 0.79 960 1000
920 x 920 0.84 995 995
851 x 1162 0.98 845 1162
1020 x 1020 1.01 1095 1095
915 x 1118 1.01 910 1113
1030 x 1030 1.27 1220 1220

Documentación

Vent PRO S ficha técnica
En
  • En
Catálogo
En
  • En
Instalación

El panel de alivio de explosión Vent PRO S se suministra con marco y junta integrados. Antes de la instalación, es necesario comprobar:

  • La integridad del embalaje original;
  • La ausencia de daños en el panel o en las juntas;
  • La disponibilidad del material de conexión, si está incluido en el suministro;
  • La integridad del indicador de apertura, si se ha solicitado.

La instalación de paneles de alivio de explosión debe estar basada en un diseño técnico, que determine la cantidad y el tipo de aberturas necesarias para liberar la sobrepresión, así como la adecuación del panel a las condiciones de funcionamiento. El diseño debe ser elaborado por una empresa especializada, como ATEX.CENTER.

El panel debe instalarse conforme a las instrucciones del fabricante y al proyecto de protección contra explosiones. El proceso consta de dos etapas: instalación mecánica y conexión de los elementos eléctricos si están presentes.

Cada instalación debe documentarse en un registro o libro de operaciones, con la fecha, iniciales y firma de la persona autorizada.

El volumen de suministro incluye:

  • Conocimiento de embarque
  • Declaración de conformidad con la Directiva 2014/34/UE;
  • Certificado de inspección;
  • Manual de uso.

Se entregará adicionalmente a solicitud:

  • Esquema de cableado del indicador;
  • Descripción técnica del indicador de apertura;
  • Descripción técnica del relé de seguridad intrínseca;
  • Esquema de instalación del panel;
  • Lista de comprobación;
  • Registro de operación.
Mantenimiento

Se incluye un manual de instrucciones, que servirá de base para que el operador elabore un reglamento interno de mantenimiento, en el cual se indicarán los intervalos y procedimientos.

El mantenimiento del panel consiste en la inspección periódica para verificar su limpieza, integridad y ausencia de corrosión. Reglas básicas:

  • Realizar todas las operaciones únicamente con el equipo apagado;
  • Inspeccionar el panel en cada turno para detectar suciedad o daños visibles;
  • Comprobar el estado del polvo y las conexiones al menos cada seis meses o con mayor frecuencia si las condiciones lo requieren;
  • Instruir al personal sobre las medidas de seguridad al trabajar cerca del panel, tras la instalación y al menos una vez al año posteriormente;
  • No acceder al área del bastidor o zona de seguridad mientras el equipo esté en funcionamiento.

El mantenimiento del panel de alivio de explosión Vent PRO S sólo puede ser realizado por el fabricante, RSBP, o su representante autorizado. Se recomienda una revisión como mínimo una vez al año.

Extras

Vent PRO S puede equiparse con:

  1. Indicador de apertura. Señala el estado del panel. Cuando se activa, interrumpe el circuito eléctrico. Disponible en versiones magnética o por cable.
  2. Kit de montaje para indicadores. Disponible a petición.
  3. Relés de seguridad intrínseca. Establecen una barrera segura entre zonas potencialmente peligrosas y seguras.
  4. Juntas de brida. Estándar en EPDM, con opción en silicona (FDA) bajo pedido.
  5. Aislamiento térmico. Disponible si se solicita.
Consulta

Quieres proteger tu producción?

Regístrese para una consulta con nuestros expertos y le brindaremos toda la información que necesita sobre cómo podemos ayudarlo.

o por teléfono: